Selección Peruana: ¿por qué no jugó en cuatro Eliminatorias consecutivas?
La Selección Peruanabusca desesperadamente volver a un Mundial hace tres décadas, pero se dio el lujo de no jugar en las primeras cuatro Eliminatorias de la historia, entre 1934 hasta 1954. Luego de asistir como invitado a Uruguay 1930, esperó 27 años para jugar por primera vez un proceso clasificatorio.
¿Por qué la Selección Peruana no jugó en cuatro Eliminatorias? Depor te cuenta al detalle cada caso, que incluye la desorganización no solo a nivel local (nuestra historia es cíclica), sino también continental.
La primera vez que se disputaron unas Eliminatorias fue para el Mundial de 1934. La Selección Peruana se inscribió para intentar la clasificación a Italia. La FIFA lo ubicó en el Grupo 2 junto a Brasil. Ambos debían enfrentarse el 1 de abril de ese año en un solo partido en Rio de Janeiro para definir el cupo.
La protesta no se hizo esperar. Primero, la Federación Peruana de Fútbol pidió que se enfrenten los equipos del Pacífico (Chile-Perú) y del Atlántico (Argentina-Brasil), pero no le hicieron caso. Luego, debido a su poco presupuesto en esa época, adujo que el viaje hasta Rio le crearía un gasto de 25 mil soles. Pidió jugar en Lima o en Roma el 15 de abril, o se retirarían en protesta al atropello que estaban sufriendo (el papel de víctimas es de toda la vida).
Todo esto pasaba cuando mientras no teníamos ni entrenador.
La Selección Peruana no estuvo en Rio el 1 de abril, así que la FIFA declaró ganador al Scracht por Walk Over. Perú amenazó con mandar su equipo a Italia como protesta. ¿Cómo pretendían costear tremendo viaje para la época?
'Fácil', aprovechando las rebajas del Gobierno tano en viajes marítimos y hospedajes por el Mundial. Obvio, nunca sucedió algo.
Fuente: Depor.com