top of page

Lo que Cooperación Judicial le pidió al juez de Ecoteva



Ayer se agudizó el conflicto entre las fiscalías de lavado de activos y el juez titular del 16° Juzgado Penal de Lima, Abel Concha Calla, por el caso Ecoteva. Mientras tanto, el ex presidente Alejandro Toledo Manrique sigue libre en Estados Unidos.


El pedido de arresto provisorio que, en marzo pasado, el juez de investigación preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, envió a Estados Unidos por el caso Odebrecht, sigue bajo evaluación en el Departamento de Justicia.


Esa solicitud ha tenido que ser corregida, al menos, un par de veces, según fuentes judiciales, para pasar el alto estándar jurídico que exige la justicia estadounidense.


Mientras no se cumpla con la detención preventiva de Toledo en EEUU, no se iniciará el trámite de extradición. El ex presidente no regresará para responder por el dinero que habría recibido de la constructora Odebrecht por los contratos por la construcción de la carretera Interoceánica.


Caso Ecoteva

En dicho contexto se tramita en el Perú enviar un segundo pedido de arresto provisorio del ex presidente Toledo por el caso Ecoteva.


Sobre este tema, el fiscal superior coordinador de las fiscalías de lavado de activos, Rafael Vela Barba, acusó al juez Concha de demorar la remisión de este segundo pedido. Según la fiscalía, eso favorece la defensa del ex presidente.


Por su parte, el juez Concha asegura que lo único que quiere es que el segundo pedido por el caso Ecoteva tenga una mejor aceptación en EEUU y que la solicitud de la fiscalía no ayuda a conseguir ese objetivo.


No le falta razón al juez. En la búsqueda de entender este entrampamiento y el enfrentamiento entre el juez y los fiscales de lavado de activos, La República tuvo ayer acceso a un correo que un fiscal de la

Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación remitió al juez Abel Concha para una mejor elaboración de la solicitud de arresto de Toledo por Ecoteva.


El juez Abel Concha declaró a La República que solicitó la colaboración de la Unidad de Cooperación Internacional, luego de recibir la solicitud de prisión preventiva de la fiscal supraprovincial Manuela Villar. En la solicitud, a la que también ha tenido acceso La República, solo se hace un listado conjunto de las

pruebas contra Toledo.


Cooperación Judicial

En julio, dicha Unidad le hizo siete recomendaciones al juez Concha. En principio, según el correo al cual se ha tenido acceso, le pide que utilice la frase "detención preventiva con fines de extradición" en lugar de arresto provisorio.


Le dice también que se debe completar el circuito de lavado de activos, lo que supone que se deben presentar indicios o pruebas que establezcan que la empresa Confiado de Josef Maiman recibió dinero de procedencia ilícita.


"Debe sustentar que Alejandro Toledo condujo las transacciones financieras a su favor producto de una actividad ilícita, que tenía conocimiento que era ilícito y, además (que tenía), pleno conocimiento de que las transacciones tenían como finalidad ocultar o controlar la procedencia de las actividad o actividades ilícitas". anotó.


En lugar de un listado, se debe precisar los indicios en cada cargo. El juez Concha considera que si se cumplen las recomendaciones de la Fiscalía de la Nación, es más seguro que la solicitud tenga un mejor acogimiento en EEUU.


"Yo solo quiero hacer un buen trabajo como juez imparcial, sin favorecer al ex presidente Toledo", asegura el magistrado.


Presidente del PJ respalda al juez Concha

El presidente del PJ, Duberlí Rodríguez, negó que el juez Abel Concha pretenda favorecer al ex presidente Alejandro Toledo y le pidió al Ministerio Público hacer su trabajo y ayudar al avance del proceso judicial.


A su vez, el lunes último, la OCMA inició una investigación al juez Concha para aclarar una denuncia de la fiscalía sobre la demora en una notificación de una resolución judicial en el caso Ecoteva.


El juez Abel Concha se defendió diciendo que él no se encarga de las notificaciones y que no hay ningún agravio a la fiscalía. Sobre una demora en el proceso, el magistrado recordó que en marzo tuvo que ausentarse de su despacho por el fallecimiento de su padre.


Fuente: La República


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2017 by IMPACTO TELEVISIÓN.

bottom of page