18 meses de prisión preventiva para alcalde de Tocache
El Primer Juzgado Penal Nacional dictó 18 meses de prisión preventiva contra el alcalde provincial de Tocache, en la región San Martín, David Bazán Arévalo, por el presunto delito de favorecimiento al terrorismo y vínculos con el narcotráfico.
La decisión fue tomada por el magistrado Rafael Martínez Vargas y también incluyó a otros ocho acusados.
El juez Martínez aceptó el pedido del Ministerio Público, representado por la fiscal Luz Sandoval, quien sostuvo que existían elementos de convicción que permitían sostener que David Bazán habría realizado diversos actos de colaboración a favor del Comité Regional Huallaga de Sendero Luminoso, liderado por Florindo Flores Hala, camarada "Artemio", entre los años 2006 y 2010.
La fiscalía sustentó, con información entregada por sus colaboradores, que el alcalde de Tocache entregaba aportes económicos en efectivo al grupo narcoterrorista, además de asistirlos con la entrega de víveres, ropa, armas, municiones y explosivos.
El alcalde Arévalo habría colaborado en el ataque terrorista del 14 de junio del 2007, en la localidad de Ramal de Cachiyaku, donde fueron asesinados cinco policías y el fiscal provincial mixto de Tocache, Arturo Campos Vicente. En un video propalado en las elecciones pasadas se escucha al congresista fujimorista Rolando Reáteguisaludar a Bazán Arévalo y agradecerle por su apoyo a la candidatura de Keiko Fujimori.
Bazán y Fuerza Popular
Además de su vinculación con Sendero Luminoso, la fiscalía acusa a Bazán de narcotráfico, actividad a la que, según los colaboradores eficaces, se dedica desde la década de los 90.
En un video propalado en redes sociales, Antonio Arévalo ha admitido de manera voluntaria el haberse dedicado al transporte de materiales y sustancias usadas en la elaboración de cocaína.
De acuerdo al testigo clave TP-2012008, en el 2007, en su primera gestión como alcalde de Tocache, Bazán contaba con la protección de policías locales quienes se hacían cargo de transportar su droga.
El testigo citó al ex comisario de Tocache de apellido García de ser uno de los que encubría a Bazán Arévalo.
Los informantes también mencionaron como parte de la red al mayor de apellido Trauco y al coronel del ejército Antonio Barazorda Falcón.
Barazorda llegó a ser nombrado gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Tocache.
Anteriormente, el militar trabajó en la Base Contrasubversiva de Tocache, como jefe de inteligencia del Ejército, y al mismo tiempo le brindaba seguridad a David Bazán.
Bazán y los narcos
Bazán Arévalo es primo de Miguel Arévalo Ramírez, tío del ex Secretario General de Fuerza Popular Joaquín Ramírez, quien es investigado por la agencia antidrogas estadounidense DEA.
Al igual que David Bazán, sus coacusados Fidel Castro Tenazoa, Elvis Pérez Cometivos, Ayle Bustamante Díaz y Joel Valverde Berrospi también recibieron 18 meses de prisión preventiva.
Contra Alfonso Rueda Salinas, Antonio Barazorda Falcón, Toni Espinoza Guevara y Lorenzo Cárdenas López, el magistrado dictó 15 meses de prisión preventiva.
La defensa del alcalde David Bazán y demás procesados rechazaron la resolución del juez Martínez Vargas y anunciaron que apelarán el fallo por considerarlo excesivo.
Fuente: La República