Keiko impone a Luis Galarreta como nuevo titular del Congreso
Pese a que la legisladora Úrsula Letona había respaldado la candidatura de Cecilia Chacón para presidir la Mesa Directiva del Congreso de la República, por unanimidad la bancada de Fuerza Popular eligió a Luis Galarreta para dicho cargo.
Curiosamente, minutos antes de conocerse la decisión final, la misma Letona había precisado que su voto iría para Chacón, ya que –dijo– esta contaba con la virtudes necesarias. "Es una parlamentaria con mucha experiencia", había referido.
Otro que saludó al empezar el día esa posibilidad, que era casi un hecho, fue Héctor Becerril. Él incluso acotó que en los últimos días era esa la propuesta que había tomado más fuerza, y adelantó que su voto también iría para ella.
Carlos Tubino fue otro de los fujimoristas que había señalado que Chacón tenía "todas las condiciones para ser la presidenta del Congreso", por su experiencia parlamentaria.
Incluso, el nuevo vocero principal de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, declaró que le parecía excelente que ella presida la Mesa Directiva.
En la reunión para designar a los candidatos a la Mesa Directiva del Congreso, en el local del partido fujimorista, en el Paseo Colón, estuvo presente Keiko Fujimori, y según varios testimonios, el ambiente era de lo mejor. Los congresistas llegaban saludándose con mucho ánimo, e incluso Cecilia Chacón se veía alegre y tranquila.
Pero todo cambio en cuestión de segundos: por unanimidad, y sin competencia alguna, se eligió a Galarreta como candidato a la presidencia del Legislativo, y a Mario Mantilla para la vicepresidencia. Así lo informó Salaverry, al final de la cita.
¿Qué pasó?
Según varias versiones, cuando se dio inicio al cónclave de Fuerza Popular, Keiko Fujimori se adelantó y propuso ante todos sus congresistas que el candidato sea Lucho Galarreta "por su experiencia partidaria'". Como era de esperarse, nadie cuestionó a la hija de Alberto Fujimori y se pasó a votar a mano alzada.
Finalmente, Luis Galarreta fue elegido y felicitado por sus compañeros, incluso Chacón le deseo suerte, pero su rostro reflejaba gran incomodidad.
Y es que Chacón, según personas cercanas a ella, ya se sentía presidenta del Congreso. Incluso se afirma que al enterarse de que Keiko habría elegido hace unos meses a Galarreta, la hija del Gral (r) EP Walter Chacón fue a buscarla para tener una explicación.
La República consultó con Octavio Salazar y Milagros Salazar sobre el cambio de candidato, pero ninguno quiso revelar qué generó el cambio de candidatura. Según ellos, fue "una decisión de bancada"; sin embargo, no dejaron de mencionar las supuestas virtudes de Chacón.
Se hizo evidente que ella goza de respaldo al interior de Fuerza Popular por congresistas que la consideran buena amiga, carismática y dialogante con todos sus colegas.
Sin embargo, al parecer, eso no pesó para Keiko Fujimori, quien optó por Galarreta, fujimorista sin carnet desde enero del 2016.
Anoche, en un programa de radio, Cecilia Chacón afirmó que era una "simple militante" y agregó que no se sentía incomoda con la elección de Galarreta, a pesar de que ella lleva –y enfatizó en eso– doce años en el fujimorismo y su colega, solo uno.
Analistas políticos como Mirko Lauer, Augusto Álvarez Rodrich y Juan de la Puente (ver pág. 4) consideran que la decisión de Keiko es un mensaje a su hermano, a su padre y a los congresistas que respaldan a Kenji. Galarreta ha sido, en los últimos días, uno de los legisladores keikistas más críticos de Kenji y de Alberto Fujimori.
Con APP y el APRA
Al caer la tarde, ya sin novedad, el fujimorismo presentó su lista completa de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso. Además de Galarreta y Mantilla, Richard Acuña (Alianza Para el Progreso) va por la segunda vicepresidencia, y Mauricio Mulder (APRA) para la tercera.
Acuña repite el cargo, a pesar de que acusó al fujimorismo de usar las donaciones para los damnificados con fines proselitistas a favor de Keiko Fujimori.
En tanto, Mauricio Mulder es uno de los congresistas opositores al gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Acción Popular decidió no ser parte de la Mesa Directiva del Congreso.
Keiko muestra su poder ante Kenji
Según Glatzer Tuesta, analista político, detrás de la designación de Galarreta como candidato a la presidencia del Congreso hay un claro mensaje al presidente Kuczynski.
"Le están diciendo al jefe de Estado que tiene que negociar con Galarreta y no con Kenji. Les ha dejado claro que ella es la que manda y no su hermano", declaró.
De otro lado, Tuesta también sostiene que la elección de Luis Galarreta es otra muestra de poder de Keiko ante su bancada.
"La señora Fujimori le está diciendo a sus congresistas que los más fieles y beligerantes son los que obtendrán cargos. Galarreta es nuevo y tiene que demostrar su lealtad ante Keiko", sostuvo el conductor de Ideele Radio.
Fuente: La República