top of page

Odebrecht asegura que Jorge Barata conoce de aportes a partidos



Presentamos la segunda parte de la declaración entregada por Marcelo Odebrecht en Brasil. En esta entrega, el empresario manifiesta en reiteradas oportunidades la necesidad de que sea su director en Perú, Jorge Barata, quien entregue los detalles de la colaboración que la constructora entregaba a los candidatos. Además, el empresario constructor detalla las circunstancias en que le fueron entregados los 3 millones de dólares a Ollanta Humala y Nadine Heredia como apoyo a para su candidatura del 2011. También Odebrecht descarta que su empresa haya colaborado con la pareja en las elecciones del 2006, pero confirma que las siglas OH, que aparecen en la hoja de cálculo de la empresa, aluden al ex presidente.


Entrevistador brasileño: ¿Usted u Odebrecht dispuso, envió o entregó el dinero a Ollanta Humala o a Nadine para financiar la campaña electoral presidencial de Ollanta durante el año 2006, en la que postulaba a la Presidencia de la República por el partido UPP, 2006?


Marcelo Odebrecht: No, como ya dije, no, y ahora yo no puedo, no estoy seguro si se hizo, ahora, por la reacción que tuve de Barata, cuando le solicité el apoyo del 2011, yo creo que no se dio en el 2006, pero esa respuesta solo él puede responderla.


Entrevistador brasileño: ¿Sería posible que hubiera algún tipo de apoyo o financiamiento en la campaña de 2006 y que usted no tuviera conocimiento? ¿Sería Posible?


Marcelo Odebrecht: Sí, sería posible, creo que es improbable, dada la reacción que había y que en el 2006 era muy fuerte ese asunto de que él, la cuestión de Chávez, creo que en el 2006 había una posibilidad muy débil de que él pudiera ganar, lo creo posible e improbable, es posible que haya ocurrido y que no lo supiera, pero creo que es improbable que haya ocurrido.


Entrevistador brasileño: (…) ¿Usted conoce a Luis Favre, y desde cuándo? ¿Ha tenido algún vínculo comercial, empresarial o de otro tipo con él?


Marcelo Odebrecht: No, yo sé quién es Luis Favre, es el ex esposo de una senadora de la República, la doctora Marta Suplici. No recuerdo haber estado con él, puedo haber estado tal vez en uno de esos eventos eh… públicos o encuentros sociales, no me acuerdo.


Entrevistador brasileño: ¿Usted conoce a Valdemir Garreta? ¿Desde cuándo? ¿Él laboró para la empresa Odebrecht?


Marcelo Odebrecht: No, él no trabajó que yo sepa, él no trabajó para nosotros, tuve contacto con él cuando era secretario, eh… él era secretario de la alcaldesa Marta Suplici en esa época. Cuando él era nuestro principal interlocutor y tuve la oportunidad de estar con él, tal vez uno o dos veces, de carácter institucional, mi director me pidió estar con él, pero eso es lo que yo conozco de él de esa época.


Entrevistador brasileño: Usted ya dio una explicación acerca del señor Valdemir y de Luis Favre, la participación de ellos eh… fue aparte de la que usted señaló, ¿ellos tuvieron alguna participación en el destino del dinero?


Marcelo Odebrecht: No lo sé, por eso digo, yo sabía que ellos estaban involucrados, creo que esa participación influyó en el pedido que llegó a nosotros. Pero, no sé si, yo en la época en que hablé con Barata, le dije a él sobre esta cuestión de Garreta, de Favre, le dije que nosotros eh… teníamos a gente en la empresa que conocía a Garreta, así que no sé si después Barata realizó ese apoyo directamente, buscando a Humala o a Nadine, o no sé a quién, o a través de Favre o Garreta, eso no puedo, no podría decirlo (…) Quien va a poder decirlo con seguridad es Barata.

Interlocutor peruano: Con certeza, Barata.


Entrevistador brasileño: (…) ¿Con cuánto dinero contribuyó’? ¿Son los 3 millones?


Marcelo Odebrecht: Yo no sé si fue… eh… 3 millones fue el apoyo, a partir del momento que yo creé ese canal, no puedo afirmar con seguridad que no haya, incluso porque no recuerdo cuándo fue exactamente, creo que fue a finales de la primera vuelta, entonces, no sé si a partir del momento en que se creó el canal, Barata tomó o no la decisión de brindar apoyos adicionales, pero ahí ya no tenía nada más que ver con Brasil, era una cuestión de decisión suya, local.


Entrevistador brasileño: Bien. Entonces usted está diciendo que, de lo que usted sabe, el apoyo que fue autorizado, que se le comunicó…


Marcelo Odebrecht: Que yo autoricé.

Entrevistador brasileño: ¿Lo que usted autorizó fueron 3 millones de reales?

(…)


Marcelo Odebrecht: 3 millones de dólares que en esa época eran 4,8 de reales, ¿no es así? Correcto.

Entrevistador brasileño: Perfecto.

(…)


Entrevistador brasileño: ¿Cuál era la fuente de donde salía el dinero para contribuir con Ollanta y Nadine para sus campañas electorales presidenciales en el 2006, 2011. En el 2006 usted ya ha dicho que no tiene conocimiento de ninguna donación, entonces en relación al año 2011.


Marcelo Odabrecht: Yo tenía una especie de cuenta corriente con la Presidencia de la República, en cuanto a mi relación con ellos aquí en Brasil, siendo que esa cuenta corriente nació bajo pretexto, digamos, así, en realidad esta nació para hacer frente a la campaña de 2010, pero… para presidente, pero en un acuerdo que tuve con ellos, ellos terminaron utilizando esos recursos antes para otros fines, después del 2010 también ahí, es decir, a pesar de que había una cuenta corriente con ellos que era para atender las campañas presidenciales, en la práctica, ellos la usaban para otros fines, para los intereses del partido, de la Presidencia, de mis interlocutores y yo descontaba esos montos, eh… siendo que ya no necesitaría repetirlos entonces en la campaña presidencial, entonces el fondo salió de esa cuenta corriente que yo tenía con Palocci, que fue ministro de Hacienda y, después, diputado, que era mi interlocutor en la relación con Lula y, luego, con Guido Mantega, que era mi interlocutor en la relación con Dilma. En el caso específico de esos 3 millones, salieron de relación con Palocci, Lula.


Entrevistador brasileño: ¿Y físicamente el dinero (…) ¿salió de un contrato específico, de algún pago, salió del Perú, usted sabe si del sector de operaciones estructuradas, del extranjero, de algún lugar que usted tenga conocimiento?


Marcelo Odebrecht: (…) Nosotros no podemos afirmar exactamente de qué obra salieron los 3 millones, eh… en realidad esto iba (a) un pool, un pool de off shores, y luego los empresarios autorizaban, entonces me parecía muy difícil crear la trayectoria de los 3 millones. No se generaban 3 millones para pagar 3 millones, se generaban diversos recursos de planificación fiscal que eran puestos en off-shores y los empresarios de diversos lugares del mundo al hacer pagos no contabilizados, utilizaban estos recursos, entonces no es posible validar el dinero (...).


Entrevistador brasileño: Ya entendí. Entonces, en el caso específico del Perú, esos 3 millones ¿quién sabe de dónde salió ese dinero?


Marcelo Odebrecht: Probablemente Barata.

(…)


Entrevistador brasileño: (…) La empresa Odebrecht o usted llevan algún registro de esas entregas de dinero al Partido Nacionalista Peruano, a Ollanta o Nadine?


Marcelo Odebrecht: Creo que esos registros existen, y deben estar en esas pruebas de colaboración que

probablemente Barata, porque como Barata es colaborador, él debe haberlos entregado, es probable.

(...)


Entrevistador brasileño: ¿Las siglas OH que parecen en el denominado Programa OH de la hoja de cálculo titulada “posición italiano” que se da cuenta en el informe de análisis de la Policía Judicial (…) hacen referencia al ex presidente del Perú Ollanta Humala?

Marcelo Odebrecht: Ollanta Humala, sí.

(…)


Interlocutor peruano: Con relación a los 3 millones, si el señor Marcelo Odebrecht tiene conocimiento de alguna cuenta corriente de donde salieron esos 3 millones de dólares o si Barata lo reportó, ¿cómo justificó ese dinero?


Marcelo Odebrecht: Esos 3 millones de dólares no tienen que ver con Perú, fue un pedido del PT (Partido de los Trabajadores) para allá, entonces salió de una relación mía con Brasil, no fue una decisión o deseo de contribuir con parte de nadie en el Perú, fue una decisión mía, por mi relación con el PT.


Interlocutor brasileño: ¿Lo que él pregunta es más de dónde salió el dinero? Esa es la pregunta…

Marcelo Odebrecht: No, pero sí entiendo… (…) Estoy diciendo que no, que era de mi relación, entonces no fue algo… yo lo pedí y lo autoricé.


Interlocutor peruano: Cuenta corriente…


Marcelo Odebrecht: Desde el punto de vista gerencial, no estoy hablando de la contabilidad oficial, salía de una relación más amplia que yo tenía con el PT aquí en Brasil (…).

Interlocutor peruano: ¿Y quién manejaba esa… esa contabilidad paralela… esa división de operaciones?


Marcelo Odebrecht: (…) deduzco que puede haber sido, pero no puedo afirmar que haya sido todo eh… no contabilizado, paralelo, digo lo siguiente: yo autoricé a Barata a hacer una donación, que podría hasta haber sido una donación oficial, a mi costo, no era un costo para ellos, no era una decisión de él.


Entrevistador brasileño: Pero quien puede aclarar esa situación es Barata, Barata es el que sabe de dónde viene el dinero…


Marcelo Odebrecht: Físicamente, él es quien va a poder decir de dónde vino o quién lo sabría…

Interlocutor peruano: Barata ha dado una declaración y él ha señalado que salía de la división de operaciones paralelas.


Marcelo Odebrecht: Listo, entonces, él con seguridad personal, entonces de, del sector de operaciones, él podría informar cómo se hizo el pago, de dónde fue.

(...)

Interlocutor peruano: Era dinero legal...


Marcelo Odebrecht: Era dinero que salía de la planificación fiscal...

Interlocutor peruano: Ese dinero de las operaciones estructuradas estaba destinado para hacer pagos a políticos, a campañas electorales...


Marcelo Odebrecht: También.

Interlocutor peruano: ¿Para campañas electorales?


Marcelo Odebrecht: El origen no fue ese, el origen fue poder hacer varios pagos no contabilizados, eh... pero en gran parte terminó siendo para pagar, para hacer donaciones de caja dos (contabilidad paralela) para políticos, e inclusive allí acabó incluyendo coimas y todo lo demás. Pero el origen de crearlo no era ese (...).

Fuente: La República

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2017 by IMPACTO TELEVISIÓN.

bottom of page