top of page

Bancada de Fuerza Popular suspende a Kenji Fujimori por 60 días



Ni el apellido Fujimori lo libró de una sanción. Anoche, la bancada de Fuerza Popular decidió, por mayoría, suspender al congresista Kenji Fujimori por un periodo de 60 días. El motivo, señalan, son sus reiterados actos de indisciplina.


Fueron 44 de 71 parlamentarios los que respaldaron la sanción recomendada por el Comité de Disciplina de FP, integrado por Milagros Takayama (presidenta), Guillermo Martorell y Gladys Andrade.


Otros siete congresistas decidieron abstenerse, mientras que cuatro no votaron por ser autores de la suspensión. El resto de legisladores no acudió a la reunión, que fue presidida por la presidenta de la bancada Keiko Fujimori.


Mediante un comunicado, Fuerza Popular argumentó su decisión aduciendo que Kenji tuvo "inconductas reiteradas, permanentes y planificadas, que tuvieron una repercusión negativa a nivel nacional y generaron un grave daño a la imagen de la agrupación política".


Agregaron que el menor de los Fujimori emitió calificativos vejatorios, vulnerando el artículo 21 del reglamento del grupo parlamentario.


El Comité de Disciplina, por su parte, exhortó al legislador a reflexionar durante el tiempo que dure su suspensión.


La respuesta de Kenji no se hizo esperar. Él publicó en Twitter una escena de la película "Dead Poets Society" (La sociedad de los poetas muertos), continuando con su posición sarcástica sobre el proceso disciplinario que enfrentó.


Fuentes al interior de la reunión informaron a este diario que el legislador Héctor Becerril pidió la expulsión de Kenji, la cual fue secundada por otros congresistas allegados a Keiko Fujimori.


División fujimorista

La sanción a Kenji Fujimori ha puesto en evidencia dos facciones al interior de la bancada fujimorista.


Hace unos días, 23 parlamentarios pidieron a Keiko Fujimori suspender el proceso disciplinario en contra del legislador al considerar que el contenido de sus mensajes es "irreprochable".


La carta, que se hizo pública ayer, fue enviada el pasado 11 de julio, el mismo día que Kenji daba sus descargos ante el Comité de Disciplina, en el local partidario.


Los parlamentarios, que en su mayoría son de provincia, consideraron que una eventual sanción podía dañar a la bancada y evidenciar un "juicio entre hermanos".


Entre los congresistas firmantes figuran William Monterola, Marvin Palma, Lucio Ávila, Moisés Mamani,

Luis López, Yesenia Ponce, Sonia Echevarría, Federico Pariona, Tamar Arimborgo, Modesto Figueroa, Guillermo Bocángel, Francesco Petrozzi, Glider Ushñahua, Luis Yika, Bienvenido Ramírez, Mártires Lizana, Marita Herrera, Clayton Galván, entre otros.


Varios de estos legisladores no participaron en la reunión de anoche que se realizó en el local fujimorista, ubicado en Paseo Colón.


Kenji denuncia que han violado su derecho a la libre expresión

Ante la decisión de su bancada, el congresista Kenji Fujimori, a través de sus asesores, informó que recurrirá al Tribunal Constitucional por considerar que se han vulnerado sus derechos.


Esta posición ya la había anunciado, el pasado 11 de julio, mientras daba sus descargos ante el Comité de Disciplina.


El menor de los Fujimori cuestionó la apertura de este proceso, que se sustenta en sus opiniones críticas sobre la imagen del Congreso y de su partido, respondiendo que vulnera su derecho a la libertad de expresión.


Kenji recibió el respaldo de su ex colega de bancada Patricia Donayre, que renunció tras ser sometida a un proceso disciplinario al considerarlo inconstitucional. Al igual que Donayre, la parlamentaria Yeni Vilcatoma también renunció.

Fuente: La República

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2017 by IMPACTO TELEVISIÓN.

bottom of page