Juez puede evitar hoy que se revise prisión de los Humala
La Constitución del Perú garantiza que toda persona sometida a un proceso judicial tiene la oportunidad que lo que decida un juez sea revisado por una Sala Superior.
Sin embargo, el derecho a "la pluralidad de instancia", no se ha cumplido en las prisiones preventivas del caso Odebrecht resueltas por el juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho, alertaron ayer diversas fuentes judiciales.
Las resoluciones de prisión preventiva dictadas por el citado magistrado contra el ex presidente Alejandro Toledo, el ex viceministro Jorge Cuba, los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Edwin Luyo Barrientos y Mariella Huerta Minaya; el ex jefe de Ositran, Juan Carlos Zevallos o la ex voleybolista Jessica Tejada no fueron revisadas por la Sala Nacional de Apelaciones.
En todos estos casos, el mismo juez Concepción Carhuancho declaró infundadas las apelaciones. Las únicas resoluciones de prisión preventiva en el caso Odebrecht que pasaron a apelación son la de los ex gobernadores del Callao, Félix Moreno y del Cusco, Jorge Acurio.
Pero estos casos han sido vistos por otros jueces. La prisión preventiva de Moreno, revocada por la Sala de Apelaciones, fue resuelta por el juez Ricardo Manrique Laura, y la de Acurio por el magistrado Marco Chullo Zavaleta.
Caso Agendas
De seguir esta práctica y Concepción Carhuancho siempre lo hace, es posible que la prisión preventiva impuesta al ex presidente Ollanta Humalay Nadine Heredia se ejecute sin nunca ser revisada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones.
Concepción Carhuancho tiene esta constumbre procesal desde que fue juez en Chimbote, en el caso La Centralita, y ahora en la Sala Penal Nacional, entre otros casos, se vio con Pedro Pérez Miranda, "Peter Ferrari".
Los abogados de Humala y Nadine, Julio César Espinoza y Wilfredo Pedraza, respectivamente, han anunciado que hoy sustentarán por escrito la apelación a la prisión preventiva por 18 meses. De inmediato, el juez debe decidir si la admite a trámite y la envía a la Sala de Apelaciones.
¿Y cómo evitaría la apelación? El Tribunal Constitucional ha dicho que la pluralidad de instancia no es automática, sino que requiere ser presentada en el plazo previsto y cumplir con los requisitos del Código Procesal Penal.
Doble instancia
Entonces, Concepción Carhuancho, en una aplicación irrestricta de la norma, suele argumentar que las apelaciones incumplen los requisitos previstos: no precisan con claridad los puntos que se impugnan, no expresan "con indicación específica los fundamentos de hecho y de derecho" y que, luego, hay contradicción con lo que se solicita.
La apelación de Jorge Cuba fue declarada inadmisible porque “el pedido resulta contradictorio, pues por un lado solicita nulidad" y a la vez requiere revocar la prisión preventiva y "que se le otorgue comparecencia”.
A Luyo le rechazaron su apelación por “no señalar cuáles son los fundamentos supuestamente equivocados de la resolución" y "no plantear un sustento jurídico adecuado”. Igual sucedió con el ex presidente Toledo, supuestamente pedir revocatoria y hablar de nulidad. Después, queda poco por hacer.
Se puede presentar una queja ante la Sala de Apelaciones, que siempre respalda al juez en estos casos, luego, la demanda de hábeas corpus, como ha hecho la defensa del expresidente Alejandro Toledo. De esta manera, la prisión preventiva se cumple sin la doble instancia, que indica la Constitución.
Fiscal de la Nación descarta protección a Keiko y Alan García
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, indicó que el Ministerio Público no tiene interés en proteger a alguna persona, en relación con la mención de Marcelo Odebrecht a Keiko Fujimori y el expresidente Alan García.
Anotó que si el fiscal Germán Juárez no pidió a Odebrecht precisar su declaración es porque en la cooperación judicial internacional el interrogatorio se circunscribe al pliego interrogatorio previamente remitido.
Sánchez Velarde anunció que el fiscal Germán Juárez, a cargo de la investigación al ex presidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, “está estructurando la acusación escrita” en contra de ambas personas.
Fuente : La República