Perú y Chile logran 100 entendimientos binacionales
Con más de 100 entendimientos concluyó ayer el primer gabinete binacional entre Perú y Chile entre los que destacan acuerdos de cooperación ante desastres naturales, transporte de pasajeros, la lucha contra la trata de personas, entre otros. Asimismo, se firmó la declaración de Lima y Plan de Acción por parte de los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y su par chilena Michelle Bachelet en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
La jornada histórica, aunque deslucida luego de las declaraciones políticas del jefe de Estado sobre el posible indulto al encarcelado Alberto Fujimori y por la detención en Bolivia de carabineros chilenos, inició muy temprano en Torre Tagle, donde el gabinete ministerial en pleno se reunieron en pares con su homólogos chilenos para abordar la agenda bilateral de cada sector. De igual modo lo hizo Kuczynski y Bachelet.
Cerca de las 10 a.m., en Palacio de Gobierno, empezó la primera plenaria que se prolongó por más de cuatro horas en el Salón Túpac Amaru, en donde ambos mandatarios remarcaron que esta cita marca un hito histórico y positivo.
Luego de ello, las delegaciones peruanas y chilenas procedieron a tomarse la fotografía oficial en el Patio de Honor de la Casa de Pizarro, en donde se pudo observar que los ministros y los presidentes conversaban de manera distendida e incluso se tomaban selfies. Adicionalmente, Kuczynski y Bachelet se tomaron una instantánea solo con las ministras mujeres de ambas naciones.
El almuerzo ofrecido por Palacio de Gobierno fue animado por la Sinfónica binacional como una muestra más de este ambiente cordial.
Declaración Lima
Al concluir este encuentro, Kuczynski destacó que el Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional Perú-Chile ha permitido alcanzar más de 100 entendimientos en diversas materias de interés para ambos países.
“Es realmente hoy un día muy importante, por primera vez en 200 años sesionan los dos gobiernos juntos en un Gabinete, es la voz del sur, la voz del sur responsable, el sur que actúa y trabaja y se une al mundo", dijo Kuczynski.
En la cita binacional participaron los 17 ministros de Estado junto a sus 23 pares chilenos. Bachelet también manifestó su satisfacción por la reunión en Lima. “Concluimos un trabajo eficiente, con acuerdos concretos, pero además una cantidad enorme de compromisos que se derivan del trabajo de los distintos sectores", dijo la presidenta chilena.
La declaración de Lima consta de 25 puntos, entre los que ambos mandatarios expresaron que este Gabinete Binacional constituye la principal instancia de diálogo político y diplomático entre los dos países.
Entre otras materias, resaltaron el "compromiso con el desarrollo de las zonas de frontera". "Se congratularon por la culminación de los trabajos de infraestructura física requeridos para la implementación del control integrado entre los complejos fronterizos de Santa Rosa y Chacalluta, a fin de asegurar la apertura plena del control integrado fronterizo, a más tardar durante la primera quincena del mes de agosto", precisa el documento.
Se estableció que haya citas empresariales binacionales anuales y alternadas en Perú y Chile, y que partirá en noviembre, en Arequipa.
Datos
Justicia. La ministra Marisol Pérez Tello y su homólogo chileno, Jaime Campos, suscribieron el Convenio de Cooperación para facilitar la colaboración en materia de justicia.
MTC. Los gobiernos de Perú y Chile firmaron un acuerdo para el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.
Fuente: La República