Fujimorismo quiere que Fernando Zavala responda ante la Comisión Permanente
El lunes Edgar Alarcón dejará de ser el contralor general de la República. Él irá a ofrecer sus descargos desde las 9:30 a.m. El informe del grupo que evaluó las denuncias en su contra ha recomendado que sea cesado en el cargo, pero cualquier cosa puede pasar.
Ayer, el congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular) dijo que las faltas éticas y morales del contralor “hacen imposible que este continúe en el cargo”. A su vez Javier Velásquez (Apra) reiteró que el lunes Alarcón será, al final, removido.
Mientras tanto, luego de la revelación del nuevo audio que involucra a Alarcón, al premier Fernando Zavala y a los ex ministros Alfredo Thorne (MEF) y Martín Vizcarra (MTC), desde el fujimorismo se ha adelantado, a través de Héctor Becerril, que el titular de la PCM debería acudir al Congreso para ofrecer explicaciones.
Inicialmente se habló de la posibilidad de que se convoque a un Pleno extraordinario (el Congreso ya entró en receso), pero esta idea no sería viable, porque la mayoría de legisladores ha viajado a sus respectivas regiones.
La posibilidad más concreta es que si el fujimorismo persiste en invitar a Zavala, entonces este responda ante la Comisión Permamente.
Desde el gobierno se insiste en que el premier no tendría problema en explicar todo lo concerniente al audio difundido en el programa ‘Beto a Saber’. La posición del Ejecutivo es clara: solo se trató de una conversación técnica sobre el contrato de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco. Y, por lo tanto, no hay nada ilegal.
Se dijo que Zavala asistiría el mismo lunes, pero eso parece improbable porque se continuará con la sesión del miércoles. Para que él llegue al Congreso, el Consejo Directivo debería reunirse de nuevo para formalizar la invitación.
Se defiende
El documento elaborado por el grupo encargado de analizar las denuncias contra el contralor recomienda su remoción por cuatro causales: favorecimiento indebido en la contratación de Marcela
Mejía como asesora de gerencia del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de La Molina; operaciones comerciales con un proveedor de la Contraloría; sometimiento al auditor Walter Grados Aliaga; y omisión de la presentación de su declaración jurada de bienes y rentas. Alarcón ya respondió estos puntos ante el grupo, pero igual pidió volver a hacerlo el lunes ante la Comisión Permanente, y eso se le fue concedido sin una votación previa.
Pero ahora se suma otro cuestionamiento que sin duda será mencionado en el debate: las sospechas de que él es responsable de los audios filtrados a los medios de comunicación. De hecho, el gobierno ya no duda en decir que él está detrás. El vicepresidente Vizcarra lo ha señalado: “Queda claro que quien grabó fue el contralor”. El legislador de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, incluso, ha sugerido una denuncia penal.
Alarcón, como es obvio, ha negado las acusaciones. Sobre el nuevo audio, afirmó que la reunión fue el 2 de mayo, a insistencia del propio Zavala. Dijo que cuando llegó a la sede de la PCM (en Palacio de Gobierno), pasó por el arco de seguridad y un detector de metales. Esto para sugerir que era imposible que llevara algún dispositivo en sus bolsillos con el cual podría registrar la conversación con Zavala, Thorne y Vizcarra.
Sostuvo que participó poco en la discusión, porque los tres ministros querían explicarle “que todo estaba bien” con el proyecto Chinchero.
La clave
Si Alarcón es destituido, el vicecontralor Oswaldo Yupanqui asumiría su puesto, mientras se elige al nuevo contralor. Él ya ha reemplazado a Alarcón cuando este ha salido de viaje.
Alarcón: “Estoy evaluando renunciar”
Edgar Alarcón dijo que, debido a los cuestionamientos, es posible que deje la Contraloría. “Estoy evaluando renunciar a la institución”, afirmó en ‘Todo se sabe’.
Temprano había declarado que por el caso de Chinchero, asistió a tres reuniones: en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la Presidencia del Consejo de Ministros y en el Ministerio de Economía y Finanzas. Hasta ahora se han filtrado los audios correspondientes a las dos últimas. Además, dijo haber sostenido otras cinco reuniones en la Contraloría por el mismo tema.
Además, Alarcón pidió a Fernando Zavala recordar las llamadas que le hizo -“unas cinco en total”- para preguntarle sobre el informe que estaba por emitir sobre la adenda del contrato.
Según Alarcón, si es removido volverá a ser gerente central de Operaciones. El nuevo contralor podría iniciarle proceso administrativo.