52% dice saber de los megaoperativos para desbaratar bandas
La pasada interpelación al ministro del Interior, Carlos Basombrío, inició el último miércoles y se extendió hasta el jueves. Aún no hay una moción de censura en su contra, pero por el momento la ciudadanía conoce los avances que ha tenido su gestión, según revela la última Encuesta Nacional Urbano Rural de GfK.
El 52% de encuestados tiene conocimiento que se han realizado megaoperativos para desbaratar organizaciones criminales; mientras que un 38% sabe acerca de la creación de la última aplicación ‘Wachitaxi’, que está enfocado en hacer más seguros los viajes en taxis que se abordan en las calles.
En ese sentido, el ex congresista Daniel Mora califica que la gestión de Basombrío ha sido buena y aunque las criticas de la oposición están orientadas al tema de la inseguridad ciudadana, él considera que dicho problema no se va resolver en apenas solo diez u once meses.
Además, un 73% respondió estar enterado de que se han bloqueado alrededor de 50 mil celulares robados o perdidos; mientras que un 66% conoce que en los últimos meses se han hecho pago de recompensas para quienes brinden información que ayude a capturar personas que tengan armas de fuego de manera ilegal
No obstante, otras de las cifras que muestra la última encuesta de GfK es que para el 45% de entrevistados -de acuerdo a las expectativas que tenían por el desempeño del titular del Mininter- es que es igual como lo que esperaba. En detalle, solo el 9% opinó que es mejor, el 23%, que es peor y otro 23% respondió que no se había hecho ilusiones.
Por otro lado, pese a que las críticas sobre seguridad ciudadana han venido del fujimorismo, el 66% de encuestados no conoce que plantea Fuerza Popular en dicho tema.
Otra bancada a la que tampoco –según la encuesta de GfK– se sabe alguna propuesta para combatir dicho flagelo es la aprista, ya que el 82% de entrevistados desconoce que tengan algún plan; mientras que a Acción Popular y al Frente Amplio le indican 77 y 79%, respectivamente.
Aprobación a Castañeda
De otro lado, la encuestadora GfK también midió la aceptación del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, que se mantiene por debajo del 40% desde marzo de este año. Mientras tanto, su desaprobación está en el 59%. El mes anterior estaba en el 65%.
Fuente : La República