Según la UNSA, el título del contralor Edgar Alarcón es fraudulento
La decisión sobre la legitimidad del título profesional de contador del contralor general de la República, Edgar Alarcón Tejada, está en manos del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).
El máximo órgano de gobierno tendrá que evaluar y debatir el informe que la comisión especial, nombrada para investigar el caso, entregó el último martes.
Esta concluyó, por unanimidad, que el contralor obtuvo su título profesional de forma fraudulenta, sin cumplir los requisitos legales que exigía la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas.
El decano de la Facultad de Derecho de la UNSA, Javier Lizárraga Lazo, quien integró el grupo especial de trabajo, ratificó la conclusión del informe.
Aseveró que de acuerdo a la verificación del expediente, Alarcón presentó su solicitud para graduarse como contador en marzo del 2000. Eligió la modalidad de trabajo-informe, la que estipulaba una descripción de su desempeño laboral y la exposición de actividades específicas. Para ello debía acreditar tres años de experiencia profesional en una entidad pública o privada.
Alarcón presentó el certificado de trabajo Nº 031-2000, expedido el 24 de marzo por la Contraloría General de la República. De acuerdo al documento, empezó sus labores el 3 de diciembre de 1997. “Haciendo un cálculo muy sencillo, los tres años vencían el 3 de diciembre del año 2000, sin embargo él presentó su solicitud en marzo (...) Es decir, no acreditaba los tres años de experiencia laboral”, dijo. Las boletas de pago presentadas consignan los mismos datos.
Lizárraga mostró su extrañeza de que Alarcón haya obtenido el título profesional en esas circunstancias.
Al ser consultado, el rector de la UNSA, Rohel Sánchez Sánchez, evitó pronunciarse pues dijo que aún no revisó ni leyó el informe presentado por la comisión especial. A la salida de un seminario, solo dijo que el caso deberá ser evaluado por el Consejo Universitario.
“No puedo pronunciarme, no puedo opinar, porque no lo he leído”, señaló el rector.
Sánchez informó que la sesión del Consejo Universitario recién sería convocada para la próxima semana.
Nueva citación
El decano Lizárraga especificó que también se evaluó el grado de bachiller de Alarcón. No hallaron mayor problema ya que cumplía los requisitos necesarios. De acuerdo al certificado oficial de estudios, inició su carrera universitaria en el año 1978 y la culminó en enero de 1984.
Lizárraga agregó que anteriormente, en casos similares, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) actuó en concordancia con lo propuesto por la universidad.
En tanto, el legislador César Vásquez (Alianza Para el Progreso) propondrá que el contralor Alarcón sea nuevamente citado al Congreso para ser interrogado sobre el título que, según la comisión especial formada en la UNSA, tendría origen fraudulento.
Vásquez sostuvo que esta nueva denuncia en contra del titular de la Contraloría debe ser investigada.
Además, Vásquez advirtió que existe cierto “trato maternal del fujimorismo hacia Alarcón”.
En respuesta, el también integrante de la comisión que evalúa las denuncias contra Alarcón, Octavio Salazar (Fuerza Popular), dijo que su bancada no blindará a nadie y que esta nueva denuncia sobre el título universitario de Alarcón será sometida a análisis.
Edgar Alarcón asegura haber cumplido con los requisitos
A través de un comunicado, Edgar Alarcón aseguró que cumplió con acreditar los años de experiencia profesional exigidos para la obtención de su título profesional.
“Hace 17 años, para optar el título profesional, cumplí con presentar los documentos requeridos por la UNSA (...) Llama la atención que un miembro de la Comisión Especial nombrada por la UNSA manifieste que no cumplí con acreditar los tres años de desempeño laboral, cuando esa casa de estudios aprobó mi expediente administrativo sin observaciones. La integridad, conservación y custodia de la documentación de los expedientes administrativos es de absoluta responsabilidad de la UNSA”, señaló.
Fuente: La República