Thorne busca evitar la censura, pero igual daría paso al costado
El ministro de Economía Alfredo Thorne pidió ayer al Congreso someter a votación la cuestión de confianza que presentó formalmente mediante una carta remitida a la presidenta del Parlamento, Luz Salgado Rubianes, y señaló que si no recibe el respaldo de los legisladores dará un paso al costado.
Dicho pedido se votaría en la sesión del Pleno de mañana o del jueves, según acuerde la Mesa Directiva del Congreso.
El ministro también se pronunció sobre su solicitud en un video difundido en la tarde donde precisó que en su presentación del viernes dijo que necesitaba la confianza del Congreso, por lo cual invocó a que esta sea votada. Agregó que la situación en la que se encuentra genera incertidumbre en la economía, pues se le pide su renuncia y se le amenaza con una censura.
“Si el Congreso me renueva la confianza seguiremos trabajando juntos para impulsar el país, como lo hemos venido haciendo, de lo contrario daré inmediatamente un paso al costado, como corresponde según la Constitución”, expresó.
Rechazan presión
Sin embargo, el pedido del ministro Thorne no fue bien recibido por los congresistas de las diferentes bancadas de la oposición, pues consideran que con la cuestión de confianza no quiere asumir su responsabilidad y renunciar al ministerio de Economía por la conversación que tuvo con el contralor Edgar Alarcón.
Señalaron que con este mecanismo, Thorne busca alargar su salida de dicho ministerio y que esta sea más decorosa, ya que busca evitar la censura.
La vocera alterna del Frente Amplio, Marisa Glave, señaló que Thorne debió hacer su pedido de manera formal durante el Pleno del viernes.
"El ministro Thorne y el contralor Edgar Alarcón debenrenunciar a sus cargos", apuntó.
A su turno, la congresista de Fuerza Popular, Úrsula Letona, sostuvo que la conducta del ministro amerita la renuncia. "Está dilatando el tema para que el Congreso asuma el costo político", agregó.
En tanto, el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, propuso que la cuestión de confianza se vote en el siguiente Pleno.
"En vez de una censura que demora días se puede plantear el voto de confianza, y si sale negativa tendrá que renunciar. El resultado será el mismo que el de una censura", apuntó.
Por su parte el aprista Mauricio Mulder criticó la actitud de Thorne de rehusarse a renunciar al cargo, ya que su presencia no es indispensable en el ministerio.
Pero el congresista oficialista Guido Lombardi fue más arriesgado y propuso que el presidente Pedro Pablo Kuczynski presente una cuestión de confianza por todo el gabinete.
"Puede caer el gabinete entero y nombraremos uno nuevo en el que esté incluido Thorne en algún ministerio o premierato, a ver si se atreven de nuevo estos ganapanes a perder su quincena por el cierre
del Congreso por dos gabinetes censurados", expresó.
Lo denuncian
El contralor Edgar Alarcón denunció al ministro de Economía, Alfredo Thorne, ante la Subcomisión de
Acusaciones Constitucionales del Congreso.
Sostuvo que Thorne atentó contra su autonomía. Esto debido a que supuestamente habría recibido presiones por el informe Chinchero.
Fuente: La República