El reglamento interno que la ‘Bankada’ prefiere mantener en secreto
Ya no es la bancada que tomaba decisiones en la 'salita' del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), con Vladimiro Montesinos, pero les queda como herencia la cultura del secretismo. Al menos cinco congresistas de Fuerza Popular consultados ayer por La República para acceder a una copia del Reglamento de su bancada respondieron de manera negativa y con evasivas, bajo el pretexto de que se trata de un tema interno.
No solo eso. Las versiones que dan son imprecisas sobre cómo se aprobó dicho Reglamento e, incluso, ponen en duda sobre si realmente fue entregado a todos.
Secretismo
“Es un reglamento totalmente interno de nuestra bancada”. Esta fue la respuesta del fujimorista Federico Pariona, cuando le preguntamos por el reglamento.
“Usted puede dirigirse al local de la Av. Colón y lo pide”, fue la evasiva lanzada por Víctor Albrecht. “Solicítelo al partido”, fue la elusión que utilizó Juan Carlos del Águila.
“Tendría que consultarlo, porque esto es un tema interno (...), como integrante del partido Fuerza Populary, disciplinados que somos, tenemos que también guardar algunas reservas”, fue la justificación por teléfono de Milagros Takayama.
Ayer mismo, al culminar la sesión del Pleno, abordamos a la primera vicepresidenta del Congreso, Rosa María Bartra, y le preguntamos por el contenido del Reglamento de Fuerza Popular. “El reglamento lo conoce toda la bancada y está inscrito en Oficialía”, expresó, en forma genérica.
Desmentidos
La respuesta de la fujimorista Bartra, sin embargo, es desmentida por su colega de bancada Carlos Domínguez, quien declaró a este diario: “Actualmente no tenemos ningún documento o reglamento, somos nuevos recién en esta Legislatura”. Ante nuestra insistencia, aseveró que “en ningún momento” le entregaron. “Esperemos muy pronto que nos puedan dar para poderlo tener”, apuntó.
Esta versión coincide con lo señalado hace unos días por la fujimorista Patricia Donayre, quien reclamó que le iban a iniciar un proceso disciplinario sin haberle entregado el reglamento del partido.
Rosa María Bartra también es desmentida por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco. Si bien la parlamentaria sostuvo que el Reglamento “está inscrito en la Oficialía”, el funcionario declaró que a su oficina solo ingresó el reglamento del Frente Amplio y agregó que los otros grupos políticos no entregaron copia de sus reglamentos y tampoco están obligados a hacerlo.
Por otro lado, existen versiones distintas sobre cómo fue aprobado. Bartra declaró a este diario que el reglamento fue aprobado por unanimidad. Albrecht aseveró que el texto fue “aprobado en mayoría y de manera absoluta por los 72 congresistas”.
Sin embargo, Carlos Domínguez asegura que nunca participó en tal sesión. Consultamos también a la fujimorista Nelly Cuadros si participó en alguna sesión donde se debatió el reglamento: “La verdad no lo recuerdo exactamente (...). No sabría decirte”, expresó.
En cambio, Milagros Takayama señaló que el documento fue aprobado en una sesión realizada en La Molina, antes de tomar juramento.
Si bien no quiso dar detalles de su contenido, sí manifestó que el documento tiene entre 21 y 22 artículos. Asimismo, reconoció el trato especial que se le da a Keiko Fujimori quien, si bien nunca fue elegida congresista, según el reglamento, preside el grupo parlamentario.
Fuente: La República